ERIKA RODRÍGUEZ, METÁFORA PERFECTA DE LA CLASE POLÍTICA HIDALGUENSE
El discurso de la prepotencia y la frustración
Circula en redes un pequeño video donde se ve a la diputada federal de aquel entonces Erika Rodríguez tratando de imponer su fuero constitucional por encima de la ley. Aunque no es ella la protagonista principal del hecho video grabado, sino otra persona a quien aparentemente quiere detener la policía.
Dividiendo el video en tres partes dramáticas, podemos extraer una metáfora de cómo se conducen los políticos hidalguenses ante su público, ya sea en el congreso, en actos públicos o ante los medios de comunicación.
En la primera parte vemos como la respetable diputada Erika Rodríguez intenta evitar el arresto de una persona. Trata de intimidar a las autoridades de seguridad pública exhibiendo el documento que acredita su fuero constitucional. Sin embargo, su prepotencia y abuso de poder no funcionan verbalmente, por lo que recurre a la acción directa: corre hacia el sujeto arrestado y se aferra a él para que no se lo lleven los policías. Una mujer de seguridad pública la retira del centro de la acción abrazándola sin mayor uso de la fuerza. Esta sería la segunda parte. En la tercera parte, la victimizada diputada desahoga su frustración frente a lo que parece ser algún medio de comunicación. Entre lágrimas relata cómo fue “víctima de violencia extrema”. (Recordemos que sólo la abrazó la mujer policía).
Entre sus lamentos finales dice: “me tocaron a mí, que soy diputada”…
Así los políticos de Hidalgo, utilizan el poder que les confiere su cargo para abusar de la gente, para fines personales y sin importar si pasan por encima de la ley. Cuando el acto de prepotencia e intimidación falla, es momento de actuar directamente para proteger a sus amigos, si es preciso utilizando la fuerza física, o en su caso, la fuerza pública.
Y lo más interesante, tanto si sus actos de abuso de poder y de violencia fallan como si logran su objetivo, al final está el discurso justificador. Discurso que se aprovecha de cualquier causa noble que se acomode a las circunstancias del momento.
La diputada se queja de haber sido “tocada” a pesar de ser diputada, y en seguida se cuelga de la causa feminista para representar el papel de víctima por ser mujer, y además aprovecha el discurso para ensalzar su propia lucha en favor de las mujeres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario